Cuando lo vi, la primera impresión fue que estaban colocando una escultura de un rinoceronte con un camión pluma, porque había una furgoneta delante y solo veía la parte de arriba, pero cuando se fue y vi aquello me quedé como un pasmarote y no pude resistirme a hacerle una foto. Está en el casco viejo de León.
Desde hace un tiempo, todas las compañías están cambiando los contadores de la luz a un modelo digital que permitirá la telegestión y la teletarificación. Cada empresa está poniendo modelos diferentes, incluso en la misma distribuidora tienen distintos. Una vez que te lo instalan, te dan una pegatina con unas instrucciones de lo que hay que hacer si te pasas de consumo y salta el ICP. Antiguamente si te pasabas de consumo por un pico (encender al mismo tiempo la lavadora, el horno, la estufa...) "saltaban los plomos" que eran unos fusibles que se ponían a la entrada de la acometida y había que sustituirlos por otros nuevos. Las instalaciones mejoraron y se implantaron los magnetotérmicos, que son unos interruptores de un determinado valor, que cuando lo sobrepasas se calientan y saltan. Con subir la palanca otra vez era suficiente. Desde hace unos años se obligó a que todas las nuevas instalaciones contaran con ICP instalado por un técnico cualificad
Te recuerdo que en tu tierra, tienes otra "obra de arte" en la aveniga gregorio arcos.
ResponderEliminarSe trata de una aplanadora amarilla de las carreteras encima de un pedestal, en un parquecillo xD
Y no te olvides de la "Garra del Infierno" de una de las rotondas de la circunvalación.... no deberías meterte con el arte ajeno, ¡con la cantidad de arte autóctono que tienes para criticar!
ResponderEliminar