Ir al contenido principal

Entradas

Mi lavadora no desagua

Iba a llamar a esta entrada, "La lavadora se ha comido un calcetín", pero lo mismo había gente que no lo entendía. La cuestión es que hoy, después de lavar un nórdico, cuando he abierto la puerta de nuestra lavadora Saivod LST 1263, allí había un montón de agua y el nórdico estaba chorreando. He puesto el ciclo de la lavadora para vaciar el agua, pero cuando oía que la bomba se ponía en marcha, el nivel del agua no bajaba... así que he pensado que el filtro del desague de la lavadora estaría obstruido. Este filtro suele estar accesible desde la parte frontal en la parte baja, en mi caso, en el lado derecho tras una pequeña puertecita. Abajo a la derecha se ve la puertecita del filtro Precauciones Desconecta la lavadora de la corriente. Saca todo el agua que puedas de dentro del bombo. Ten a mano unas cuantas bayetas y una cubeta para echar el agua. Saldrán varios litros. Un táper pequeñito rectangular también te puede ayudar a evitar que el agua se derrame al suelo. Desaloja

Recetas tradicionales I - Almendras fritas

Tenía ganas, desde hace tiempo, de crear esta sección para evitar que se pierdan esas cosas que de otra forma pasarían al olvido. Recomendaros el canal de Youtube de Eugenio Monesma , que durante 40 años ha sido productor y realizador de documentales etnográficos y son bien interesantes. Empezamos la sección con una receta extremadamente sencilla y que he ayudado a hacerla en docenas de ocasiones en todas sus fases. Obtención de las almendras Las almendras se recolectan al final del verano, cuando abren la cáscara verde y antes de que empiece la temporada de lluvias, que pueden hacer que se pudran. Una vez las tengamos, retiramos las cáscaras verdes que aun queden. Las extendemos sobre una superficie en la que se puedan airear, les den el sol y no se mojen. Una vez bien secas, se pueden ensacar y guardar durante años. Materia prima Después de la recolección, viene la 'peor parte', ya que hay que abrirlas. La forma, ya cada uno como quiera, con una piedra, con un martillo o la q

De viajes, Anna

Vaya un auténtico desconocido este pareje para mi... A tan solo 130 Km. de Albacete (casi todo por autovía) y muy cerquita de Játiva, se encuentra el pueblo de Anna, en la comarca de La Canal de Navarrés. Una zona donde el agua abunda en forma de fuentes, charcos y pozas por todas partes. Cascada de la balsa Palacio de los Condes de Cervellón Es imprescindible reservar la visita, ya que en días festivos está muy concurrido y nosotros nos quedamos sin poder verlo y, por lo que se ve, es muy bonito :( Podéis llamar a la oficina de turismo  616 551 877  >  www.ayuntamientoanna.es/palacio Ruta de las 3 cascadas Esta ruta comienza en el propio pueblo y mucha gente se lanza a hacerla, ya que se podría pensar que es una rutita corta y sencilla de unos 3km... Pero llegar al paraje de la cascada del Salto (muy espectacular), no es apto para abuelitos con bastón ni para gente que no quiera  mojarse hasta las rodillas.      Cascada Gorgo Gaspar Junto a unas mesas d e picnic, la más cercana al

De viajes, Cazorla

Trás 10 años exactos desde la última vez que estuve en Cazorla, vuelo a este singular paraje. El pueblo está en en los límites Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, que con más de 200.000 hectáreas, lo convierte en el mayor espacio protegido de España y el segundo de Europa.  Hay cientos de rutas y actividades que realizar, como siempre, yo os cuento nuestra experiencia de los tres días que estuvimos por allí. El Tranco A la ida hicimos una parada para comer en el embalse de El Tranco, en concreto paramos en un restaurante homónimo aquí . Pero no comimos sentaditos y con mantel, en lugar de eso, nos alquilamos un patín de agua con tobogán durante 1h por 14€ y nos comimos el bocata entre chapuzón y chapuzón. Bocata + baño + relax Charco del Aceite A 7 kilómetros, hicimos otra parada aquí , en una zona recreativa, donde hay una lámina de agua muy tranquila (está embalsada), con un chiringuito y con posibilidad de hacer brasas en invierno. Agua fresquita Ruinas ig

Una foto de la luna

El pasado 8 de marzo estuve cacharreando un poco con mi telescopio y una cámara que me dejaron. Este el resultado tras pasar la foto a blanco y negro para quitarle la aberración cromática que tenía en el borde.

Celebrar tu boda sin pasar por un restaurante

En 2014 ya os conté como casaros por lo civil , pero me quedó pendiente esta entrada, que por unas cosas u otras, nunca había llegado a escribir. Independientemente de la forma en que contraigas matrimonio, parece que no hay otra opción que pasar por un restaurante para celebrarlo por todo lo alto... ¿Seguro? Nosotros no lo hicimos . Y antes de empezar quiero dejar claro que esto es nuestra experiencia personal. Lanzarte a hacer un evento de estas magnitudes, sin saber realmente donde te metes, es una LOCURA . No vale haber organizado alguna vez la cena de Navidad de la familia... un evento con mas de 100 personas, que ademas es tu boda y la idea es que tu disfrutes, es otra cosa totalmente distinta. Ahora me explico. Loco , me lo dijeron unas cuantas veces... que como me metía en ese fregao, que no sabía lo que hacía. Es cierto que es un buen tinglado, pero es que no era la primera vez que organizaba eventos grandes. Siempre ponía el ejemplo de que si fui capaz (junto a otros tres com

Reparar una tira de leds

Hace ya que tengo el blog un poco abandonadillo... cosas que pasan :/ . Pero bueno, os cuento otra de mis batallitas de la categoría bricomanía . Desde hace un tiempo es normal ver en las casas tiras de LED para iluminar cocinas o pasillos. Es una luz que ofrece gran variedad de colores, consume poco y es extremadamente sencillo de instalar. El problema viene cuando se estropean. Con una bombilla de conector 'estándar' (cualquiera de la docena de tipos que hay), la desenroscas, pones una nueva y listo... pero... como arreglas una tira de leds estropeada? Os cuento lo que me ha pasado a mi. Yo tengo dos tiras de leds en el salón. Desde hace un tiempo, la luz que emitían era considerablemente más floja y al rato se oía un sonido constante agudo que era muy molesto. Como se encendían todos los leds de las dos tiras, parecía evidente que no era problema de los leds. Si no iluminase ninguno, significaría que algún led se habría fundido y como están en serie, se corta el circuito y h

De viajes, Bilbao y San Sebastián (nueve años después)

Nuestro último viaje, fueron 5 noches repartidas entre Bilbao y San Sebastián. Ya habíamos estado en 2013 e hice otra entrada en el blog , pero bueno, en este viaje hemos visto otras cosas que quiero compartiros :) Nuestro alojamiento en San Sebastián, casi que podría calificarlo 'de lujo' ibamos con más gente y elegimos un apartamento turístico grande en todo el centro, en concreto fue este . En finde semana era prohibitivo, pero como era entre semana, fue algo más económico (aunque tampoco mucho). La primera noche disfrutamos de un paseo por la arena de la Concha, ubicando donde iríamos al día siguiente, un señor balneario... Balneario de la Perla Aunque este balneario es originalmente de finales del siglo XIX, el edificio actual realmente es de 1993, ya que durante décadas estuvo en abandono.  Compramos un bono de acceso para un día, con una duración de 2h por 22€ por persona. El recinto consta de varias piscinas y todas las instalaciones que puedes esperar un de balneario m