Ir al contenido principal

Ahorrar agua

Despilfarramos agua, mucha agua... y además no somos conscientes ni ponemos remedio.

En la mayoría de los grifos de agua de las casas, sale un chorro de agua con bastante presión, unido a que todos tenemos monomandos, hacen el combo perfecto, grifo abierto a tope, saliendo mucha más agua de la que realmente nos hace falta y por tanto tirándola al desagüe.

Cada vez que veo el caudal de agua desperdiciado cuando alguien abre un grifo, ya sea para lavarse las manos, o simplemente para enjuagar un vaso... me da no se que, pensar en quien no tiene agua y en lo complejo que es llevarla hasta cada rincón de la ciudad.

En las casas en las que he estado, siempre he intentado regular las llaves de paso para disminuir el flujo. Últimamente lo que hago es poner juntas reductoras de caudal en los aireadores de los grifos. Valen dos pesetas y reducen drásticamente el agua desperdiciada.

A la izquierda aireador y junta originales


Os enseño un ejemplo, en la última que he puesto en un fregadero de una cocina. 

Antes: 15s para una botella de 1,5 litros > 6 litros/minuto


Después: 45s para una botella de 1,5 litros > 2 litros/minuto


Alguno dirá que menudo coñazo esperar tanto para llenar una botella o un cubo, pero es que la mayoría de las veces, no nos hace falta un caudal grande de agua. Con dos litros por minuto es más que suficiente para la mayoría de los usos habituales.

Ya que estoy con el tema, aprovecho para recomendaros que si no habéis limpiado nunca por dentro los aireadores de los grifos, lo hagais aunque sea una vez cada lustro. Sumergiéndolos en vinagre de limpieza unas horas, se desincrustará toda la cal.

A la izquierda un aireador sin limpiar durante décadas, a la derecha uno nuevo




Comentarios

Entradas populares de este blog

Problema con caldera Saunier Duval SEMIA

Cuando esta mañana no salía agua caliente en la ducha he soltado unas cuantas maldiciones mientras me quedaba helado esperando. Modelo SEMIA TEK F 24 Me ha extrañado porque el radior estaba caliente asi que la parte de la caldera para calefacción funcionaba, por lo que el suministro de gas y luz era correcto. Le he dado al botón de rearme, la he apagado un par de veces y nada, por el grifo solo salía agua fría. La presión del manómetro también era correcta. He conseguido el manual en pdf y he visto que tiene un filtro en la entrada del circuito de agua sanitaria, asi que me he dispuesto ha echarle un ojo. Por supuesto lo he desconectado de la corriente, he cortado el gas y la llave de entrada de agua a la caldera, que es el segundo tubo de la izquierda (la llave es de color azul). También he abierto un grifo de agua caliente del baño, por el cual no salía nada ya que había cortado la entrada de agua en la caldera. Para quitar el tapón del filtro, primero hay q...

Música por la paz

Hace unos meses mientras echábamos una caña, vino una chica con unas papeletas diciendo que eran de Música por la Paz, que iban a abrir un centro en Albacete y estaban recaudando dinero. No me ha gustado nunca el tema de las papeletas, porque la verdad nunca se si realmente sirven para algo o no, ni conozco a nadie que le haya tocado algo nunca... pero al final compramos una. Y desde luego que no fuimos los únicos, porque las vendía como rosquillas. Hace unos días, nos encontramos con otra chica que también vendía, y al día siguiente otra vez otro chico distinto y ya me picó la curiosidad. Cuando buscas en internet apenas hay información sobre ellos, y la mitad de lo que aparece es de otra asociación catalana que se llama Músicos por la paz y la integración , estos al menos si parece que hace cosas, ya por lo menos actualizan el facebook y hay noticias en los medios con datos concretos de actuaciones y eventos. Sobre la que nos atiene, en su web realmente no hay n...

Como rearmar un contador de la luz

Desde hace un tiempo, todas las compañías están cambiando los contadores de la luz a un modelo digital que permitirá la telegestión y la teletarificación. Cada empresa está poniendo modelos diferentes, incluso en la misma distribuidora tienen distintos. Una vez que te lo instalan, te dan una pegatina con unas instrucciones de lo que hay que hacer si te pasas de consumo y salta el ICP. Antiguamente si te pasabas de consumo por un pico (encender al mismo tiempo la lavadora, el horno, la estufa...) "saltaban los plomos" que eran unos fusibles que se ponían a la entrada de la acometida y había que sustituirlos por otros nuevos. Las instalaciones mejoraron y se implantaron los magnetotérmicos, que son unos interruptores de un determinado valor, que cuando lo sobrepasas se calientan y saltan. Con subir la palanca otra vez era suficiente. Desde hace unos años se obligó a que todas las nuevas instalaciones contaran con ICP instalado por un técnico cualificad...