Ir al contenido principal

Entradas

Ahorrar agua

Despilfarramos agua, mucha agua... y además no somos conscientes ni ponemos remedio. En la mayoría de los grifos de agua de las casas, sale un chorro de agua con bastante presión, unido a que todos tenemos monomandos, hacen el combo perfecto, grifo abierto a tope, saliendo mucha más agua de la que realmente nos hace falta y por tanto tirándola al desagüe. Cada vez que veo el caudal de agua desperdiciado cuando alguien abre un grifo, ya sea para lavarse las manos, o simplemente para enjuagar un vaso... me da no se que, pensar en quien no tiene agua y en lo complejo que es llevarla hasta cada rincón de la ciudad. En las casas en las que he estado, siempre he intentado regular las llaves de paso para disminuir el flujo. Últimamente lo que hago es poner juntas reductoras de caudal en los aireadores de los grifos. Valen dos pesetas y reducen drásticamente el agua desperdiciada. A la izquierda aireador y junta originales Os enseño un ejemplo, en la última que he puesto en un fregadero de una...

De viajes, Zaragoza

Viaje relámpago, por lo que solo pondré un par de pinceladas de la capital aragonesa. Primera parada en el Parque Grande José Antonio Labordeta o simplemente, como los maños lo llaman, el Parque Grande . Cuenta con 27 hectáreas, más del doble que el Aberlardo Sánchez de Albacete (tiene 12). El suyo es mas grande pero el nuestro es más viejuno, del 1911 en comparación con el zaragozano que es de 1929. Tiene un servicio de alquiler de cuatriciclos, por lo que haciendo un poco el gamberro, nos dimos una vuelta en uno. Desde lo más alto del parque Vuelta de reconocimiento por la Plaza del Pilar, donde aun habiendo estado en varias ocasiones, nunca me había fijado en el edificio de La Lonja , junto al Ayuntamiento. Si te gusta la arquitectura, es visita imprescindible para ver el continente de la ahora sala de las exposiciones, otrora centro neurálgico del comercio de la ciudad desde 1551. La Lonja. Me recordó mucho a la de Mallorca   Merendamos en una cafetería dentro del pasaje modern...

De viajes, Mora de Rubielos (Teruel)

Pero, ¿Mora de Rubielos? ¿O Rubielos de Mora? La coña, es que estos dos pueblos están al lado, y siempre nos confundíamos con el nombre, pero alojarnos, nos alojamos en Mora. Continuando con la serie de viajes acuáticos de interior, tras las entradas de Cazorla , Anna y Quesa , hoy os traigo una escapada de 4 días en la comarca Gúdar-Javalambre, que está situada al sur de Aragón. Como suelo hacer, os pongo el recorrido y los lugares de interés que visitamos, ordenados por días. Día 1 Objetivo, Mora de Rubielos, 315km  y 3h desde Albacete pasando por Valencia. Pero como tenía apuntado en Google Maps un punto intermedio entre Valencia y Mora (que alguien me recomendaría en algún momento), hacemos parada en El Salto de la Novia  en el pueblo de Navajas a darnos un chapuzón. Ha sido un viaje de bichicos en primer plano El aforo está controlado y hay que pagar 2€ en la entrada que está  aquí . Luego hay que andar unos 10 minutos para bajar al río, con alguna zona de escaleras...

De viajes, Tenerife

Tras 16 años de mi primera incursión en las Islas Afortunadas, he vuelto a la isla de Tenerife para pasar una semana acompañado de lugareños, cosa que siempre es un plus cuando se viaja. Un pinzón canario Os pongo los sitios donde hemos estado en orden cronológico. Día 1 El vuelo lo cogimos desde Madrid (odio la T1), y como teníamos unas horas de margen, cogimos el metro y salimos en Ríos Rosas (Línea 1) ya que tenía pendiente desde hace mucho tiempo el  Museo Geominero . Entrada gratuita, y no sabría decidirme si me gustó más el contenido o el continente, ya que el edificio es una pasada. El edificio anexo es la Escuela de Minas y Energía, en cuyo sótano hay una mina, pero que por lo que me dijeron, desde el covid, ya no es visitable :( Arquitectura espectacular Cuando llegamos a nuestro  campamento base en Santa Cruz , nos fuimos derechos a cenar algo. En Canarias hay devoción por las arepas, asi que me llevaron a un restaurante de comida asiática que entre su carta las incl...

¡Este coche es una puta mierda! - Retrospector (III)

Ordenando fotos, me las he encontrado, aunque en mi memoria nunca las había olvidado. Corría el año 2003, y el propietario de este Mini estaba hasta los mismísimos de los problemas que le estaba dado su coche. Se paseaba por Albacete y lo dejaba aparcado en la calle ancha con estos carteles. ESTE COCHE ES UNA ¡PUTA MIERDA! (Lo afirmo porque lo conozco y porque es mío) "EL PLACER DE CONDUCIR"... JUGANDOTE LA VIDA Se compró, nuevo, hace diez meses. A los cuatro días entró en el taller, una vez, y otra, y otra, y otra más, y otra vez, y una más, y otra y... ¡YA BASTA! Siempre, con el mismo problema. ¿Incompetencia o inmoralidad? POR PERTENECER A LA ELITE AHORRE Y AHORRE CON ESMERO Y POR SER UN GILIPOLLAS HOY SIN COCHE Y SIN DINERO

Contenedor de residuos eléctricos

Hace un tiempo ya escribí un entrada sobre el reciclado en España, podéis leerla  aquí . Hoy escribo porque he visto este contenedor en el parking del Corte Inglés y me ha llamado la atención. El contenedor de ecotic Como siempre he sido he sido muy curioso, me he asomado y estaba casi lleno, con un montón de cosas interesantes y la mano me ha alcanzado al tostador (no llegaba a las impresoras de tickets). Estaba impoluto, pero la palanca para bajar el pan estaba rota, así que me lo he llevado. Un montón de cacharritos dentro Un ratito de ingeniería con un tornillo y un pomo, algo de desinfección... y ya tengo tostador molón. Antes Después El contenedor pertenece a ECOTIC, he vuelto a investigarles un poco. Es el hermano de Ecoembes, pero este gestiona RAEE (residuos eléctricos y electrónicos). Como todos sus parientes (ecovidrio, signus... ) los patronos de esta entidad 'sin ánimo de lucro' son las grandes empresas productoras del sector, en este caso Samsung, LG... Leyendo s...